Emily Wilde’s Encyclopaedia of Faeries

Puede que llegue tarde a la fiesta que Heather Fawcett ha montado con su serie sobre Emily Wild, que incluso está publicada en español como La Enciclopedia de Hadas de Emily Wilde con traducción de María del Carmen Boy Ruiz. Pero también dicen que nunca es tarde si la dicha es buena y he disfrutado mucho con este relato fantástico de aproximación académica al mundo feérico.

Lo primero que nos puedes sorprender es que el formato elegido por Fawcett para contarnos la historia es mostrarnos las sucesivas entradas del diario de la propia Emily, con alguna que otra intervención ajena, por lo que puede ser un impedimento si no nos gusta demasiado este tipo de lectura. A mí, la verdad, me ha resultado muy entretenido, aunque no me quiero imaginar el tamaño del diario con lo kilométricas que son cada una de sus entradas. Vamos que la enciclopedia del título lo mismo se queda corta en comparación con todo lo que Emily escribe en su diario personal. Además, las notas a pie de página son un añadido que amplian la construcción del mundo sin llegar a resultar abrumadoras.

La historia en sí es simple, pero agradable y resultona. Emily Wilde es una estudiosa de las hadas que se desplaza al norte para llevar a cabo trabajo de campo investigando unas hadas sobre las que previamente no había habido noticias. Su ambición es publicar una Enciclopedia que compendie todo el conocimiento del mundo feérico, un trabajo vasto y muy exigente. Pero la verdad es que Emily está tan volcada en él que lo que vienen siendo las relaciones humanas no le quitan nada de tiempo, ya que su meticulosidad en los estudios se opone diametralmente a sus capacidades sociales. Sus planes cambiarán con la llegada de Wendell Bambleby, su rival académico que va a “ayudarla” con sus pesquisas.

Como no todo va a ser paseos por el campo y alegría generalizada, también tendremos conflicto con las hadas y su manía de secuestrar niños, junto con luchas intestinas de poder, La parte del romance, aunque es perfectamente previsible, está bien llevada y deja el camino expedito para las continuaciones de la serie.

Heather Fawcett ha creado un mundo entrañable en el que da gusto adentrarse, sin innovar en exceso sobre lo que es el conocimiento habitual sobre las hadas y su comportamiento veleidoso, pero creando una atmósfera acogedora y unos personajes la mar de achuchables. Nos encontramos ante un entretenimiento delicioso que se lee con media sonrisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *