Nominados al Nebula 2013 : Novella

Seguimos con los artículos sobre la ficción corta nominada a los premios Nebula este año que está disponible de forma gratuita. Puedes leer el artículo sobre short story y novelette.

WakullaSpringsFLHPWakulla Springs de Andy Duncan y Ellen Klages

El principal interés de la historia es el paisaje en el que se desarrolla, estas Wakulla Springs que sirvieron para el rodaje de varias películas en blanco y negro y en su atmósfera selvática y onírica que es el perfecto telón de fondo para esta novella. Está dividida en cuatro capítulos y en cada uno el personaje principal es familia del protagonista del capítulo anterior, lo que da continuidad a la historia y nos permite ver los cambios en el tratamiento a las personas de color en los Estados Unidos, discriminación que se denuncia de forma sutil pero contundente en la obra. Se tratan otros temas, como la caída en desgracia de las estrellas del cine o las enormes diferencias sociales entre clases.

Podemos discutir mucho sobre las obras que caminan por ese estrecho margen entre la fantasía y la ficción histórica, por esa manía que tenemos los humanos de catalogar todo lo que cae en nuestras manos en pequeños apartados impermeables a los de alrededor.

La obra que nos ocupa, la más larga de las publicadas de forma gratuita en Tor.com hasta ahora, puede considerarse como perteneciente al género fantástico sólo por pequeños detalles, pero estos detalles existen, aunque dejo a vuestro juicio identificar cuáles son.

Burning girls de Veronica Schanoes

La mitología rusa me pareció muy interesante en “The secret history of Moscow” pero en este “Burning Girls” es solo accesoria, un elemento que utiliza la autora para dar más empaque a la crítica social que destila la novella. El mensaje es que tanto en la Rusia comunista como en los Estados Unidos capitalistas se explota a las mujeres, lo cual es cierto y aunque haya matices, el resultado es el mismo.

Trial of the century de Lawrence M. Schoen

Leyendo “Trial of the century” no pude dejar de pensar en la ciencia ficción de la edad de oro, con Asimov y Heinlein, ya que ése es el aire que desprende la historia, con alienígenas y humanoides conviviendo de forma amigable, muy a lo Star Trek.

El autor es lingüista y la novella gira en torno a qué es la verdad, y los múltiples usos del lenguaje para tergiversarla, amoldarla a las propias necesidades y en definitiva, jugar con ella. Por ese lado es interesante (incluso educativo) todos los circunloquios a los que se puede recurrir para no responder de forma directa a una pregunta, sin llegar a faltar nunca a la verdad (bajo el estricto control de una raza capaz de sentir cuándo se miente).

La historia está bien construida y me gusta ese aire retro, pero no deja de ser un homenaje a la antigua space opera y eso es algo que ya está superado.

La verdad es que ninguna de las novellas me ha entusiasmado, así que no sé qué nominaré a los premios Hugo. Cualquier sugerencia será bienvenida.

Nominados al Nebula 2013 : Novelette

Dentro de los nominados a los premios Nebula en la categoría novelette, hay algunas historias que estaban disponibles online de forma gratuita. He aprovechado esta circunstancia para leerlos de forma que me pudiera hacer una idea clara de sus virtudes y defectos. Las otras dos, habrán de esperar otra ocasión.

chris“Paranormal Romance” de Christopher Barzak

“En casa del herrero, cuchillo de palo” parece ser la máxima que rige la vida de la protagonista de esta historia, una bruja especializada en el amor, que puede conseguir mediante sus hechizos renovar la pasión de una esposa desencantada o ayudar a encontrar a alguien a su media naranja. Sin embargo, en el terreno personal las cosas no son tan fáciles.

La historia es amena, pero bastante previsible. Para pasar el rato está bien, pero no creo yo que para ganar un premio.

aliette“The Waiting Stars” de Aliette de Bodard

La escritora francovietnamita continúa explorando su universo de Xuya, y en esta ocasión asistimos de cerca al génesis de uno de los elementos más originales (con permiso de Banks) de este mundo literario, las mentes de las naves espaciales. Esa simbiosis entre electrónica y ser vivo, originado en un vientre humano es una de las características más llamativas de Xuya y, por extensión, de esta novelette.

El dominio del lenguaje por parte de de Bodard sigue sorprendiéndome, así como la expresión de los sentimientos de los protagonistas. Un voto seguro.

Ken Liu“The Litigation Master and the Monkey King” de Ken Liu

Muy al estilo de Barry Hughart en su serie de novelas sobre el maestro Li y Buey Número Ocho, esta historia puede considerarse fantasía o ficción histórica, en esa línea difusa en la que también se encuentra “Los caballos celestiales” de Guy Gavriel Kay. También me ha recordado a la película de Jackie Chan con Jet Li, “El reino prohibido”.

Os preguntaréis por qué pongo tantas referencias, pues es porque ése es el problema de la historia, que recuerda a muchas cosas por que no es original en nada. Y aunque la “moraleja” final es aleccionadora la sensación que deja es la de una historia bien contada, pero ya conocida.

sara“In Joy, Knowing the Abyss Behind” de Sarah Pinsker

Todo un descubrimiento este relato. Una anciana, que ha compartido toda su vida con su marido arquitecto, nos va contando su vida en dos líneas temporales, el pasado y el presente. En el pasado asistimos a cómo se conocen, cómo forman una familia y cómo un suceso concreto cambia sus vidas. En el presente, su esposo es víctima de una apoplejía y le vemos luchar contra la muerte.

El toque de ciencia ficción es leve, pero importante y la historia está contada con mucho cariño, reflejando de una forma amable una historia de amor que es capaz de reponerse tras las adversidades. Precioso.

Tras leer los candidatos a la categoría short story y estos, creo que es cada vez más clara la tendencia hacia el intimismo y la expresión de los sentimientos en los nominados a los premios de ciencia ficción. Veremos si con las otras categorías ocurre lo mismo.

Nominados al Nebula 2013 : Short story

Hace poco se dieron a conocer los nominados a los premios Nebula de este año. Como gran parte de la ficción en formato corto estaba disponible de forma gratuita en la red, decidí leer lo posible para tener una idea para las nominaciones a los Hugo.

matt“The Sounds of Old Earth” de Matthew Kressel

Esta historia es nostálgica y melancólica, me recuerda en cierta manera a algunas historias de Liu Cixin, pero sin llegar al nivel del escritor chino.

Cuando la contaminación en la Tierra alcanza límites insoportables, la humanidad se ha de desplazar a otros hábitats, fabricados con los elementos disponibles en el cinturón de Kuiper. Pero, ¿qué se hará con nuestro mundo?

Vemos reflejado de forma patente el constante conflicto generacional que tiene cada ser humanos con sus descendientes, aunque en este caso se utilice también algunos toques de protesta ecológica e incluso de rebelión social.

Me gusta la forma de terminar la historia con un toque sensible a lo Ken Liu.

sofia“Selkie Stories Are for Losers” de Sofia Samatar

A pesar de que aparece en muchas listas de lo mejor del año pasado, no he llegado a conectar con este relato de selkies.

Es curioso que el año pasado también un relato de la misma mitología y similar en varios puntos fuera nominado a los premios Hugo.

ken“Selected Program Notes from the Retrospective Exhibition of Theresa Rosenberg Latimer” de Kenneth Schneyer

Este relato ha conseguido descuadrarme, porque me ha gustado aunque no sabría indicar por qué exactamente.

Los relatos con un unreliable narrator (narrador poco fiable) son muy interesantes si el autor es capaz de mantener el engaño hasta el final (como en algún libro de Agatha Christie). Sin embargo, Scheneyer en este caso riza el rizo, porque no es que el narrador intente mentir, es que no se entera y somos nosotros los que debemos intentar comprender esta historia de ¿fantasmas? a través de las exposiciones sobre cuadros de una famosa pintora. La estructura elegida para el cuento es muy original, y resultan especialmente clarificadoras las preguntas finales sobre cada cuadro.

rachel“If You Were a Dinosaur, My Love” de Rachel Swirsky

Otro relato destinado a la fibra sensible del lector, pero que no acaba de alcanzarla, al menos en mi caso.

Sí que me parece muy interesante el uso de la anadiplosis durante todo el relato, que consigue concatenar cada párrafo con el siguiente de una forma muy atractiva. La longitud de la historia es la adecuada para no llegar a cansar al lector con este recurso.

sylvia“Alive, Alive Oh” de Sylvia Spruck Wrigley

El comienzo de la historia recuerda a la ciencia ficción de la Edad de Oro, con la conolización de un planeta por parte de científicos. Aunque la idea es residir allí de forma temporal, un problema les impide volver a la Tierra, por lo que han de acostumbrarse a vivir en un entorno hostil.

La historia cambia de ritmo cuando pasa a ser un relato de la relación entre una madre y una hija y como la nostalgia del pasado puede llegar a poner en peligro el futuro.

El título del relato da una pista sobre cómo se desarrollarán los acontecimientos.

En general, el nivel de las historias es bastante buena, aunque quizá se note una tendencia excesiva al sentimentalismo. Bien puede ser una impresión mía, pero precisamente el relato que más destaca es el que se sale de esta tónica “Selected Program Notes from the Retrospective Exhibition of Theresa Rosenberg Latimer” que ha entrado con fuerza en mi lista de nominables. ¿Qué os parece a vosotros?

Nominados premios Nebula 2013

Se han anunciado los nominados a los premios Nebula 2013. Aquí os incluyo la lista con enlaces a la ficción que está disponible online de forma gratuita o a las reseñas que ya publiqué.

MEJOR NOVELA

  • “We Are All Completely Beside Ourselves”, Karen Joy Fowler
  • “The Ocean at the End of the Lane”, Neil Gaiman
  • “Fire with Fire”, Charles E. Gannon
  • “Hild”, Nicola Griffith
  • “Ancillary Justice”, Ann Leckie
  • “The Red: First Light”, Linda Nagata
  • “A Stranger in Olondria”, Sofia Samatar
  • “The Golem and the Jinni”, Helene Wecker
MEJOR NOVELLA
MEJOR NOVELETTE
MEJOR HISTORIA CORTA
PREMIO RAY BRADBURY A MEJOR PRESENTACIÓN DRAMÁTICA
  • Doctor Who: “The Day of the Doctor”
  • Europa Report
  • Gravity
  • Her
  • The Hunger Games: Catching Fire
  • Pacific Rim
PREMIO ANDRE NORTON A LA MEJOR CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA JUVENIL
  • “The Coldest Girl in Coldtown” de Holly Black
  • “When We Wake” de Karen Healey
  • “Sister Mine” de Nalo Hopkinson
  • “The Summer Prince” de Alaya Dawn Johnson
  • “Hero” de Alethea Kontis
  • “September Girls” de Bennett Madison
  • “A Corner of White” de Jaclyn Moriarty

¡Enhorabuena a los nominados!

Cambios en el reglamento de los Premios Nébula

La SFWA ha introducido unos pequeños cambios en el reglamento de los premios Nébula. Esencialmente los cambios son:

  • Los trabajos deben recibir un mínimo de votos para formar parte de los nominados.
  • No habrá más de seis nominados en cada categoría, con la posible excepción de empates.

Si sentís curiosidad, en este enlace están todas las normas.

A bote pronto, se me ocurre que el primer punto puede resultar un problema si la dispersión de los votos es muy grande, como ha ocurrido este año en los premios Hugo en la categoría de relato corto.